Después de más de un año de nuestra últimas Baladas del Cíclope y tomarnos nuestro año sabático, debido a la selección de la Beca Fotopress de La Caixa para realizar nuestro proyecto «El Frente», volvemos con más ganas e ilusión que nunca en este nuevo encuentro con la fotografía de autor.
En esta ocasión hemos decidido enfocar esta 22 Baladas del Cíclope a trabajos de índole documental, para la cual hemos recibido numerosas propuestas que nos han puesto muy difícil el proceso de selección.
Agradecemos a todos los participantes su interés por querer participar en esta balada especial fotografía documental.
Los autores y trabajos seleccionados son los siguientes:
El próximo viernes día 20 de Septiembre, dentro del marco del festival Alamedeando, os esperamos a todos en la Sala El Fotomata, a partir de las 21:30h. y esperamos que como siempre, sea otra gran fiesta en torno a la fotografía.
Read More
Tras un periodo de abstinencia, debido al proyecto que venimos desarrollando en Marruecos con motivo de la Beca Fotopress, retomamos Las Baladas del Cïclope, en lo que será su vigésimo segunda edición.
Volvemos con muchas ilusiones e ideas, y en esta ocasión Las baladas del Cíclope formarán parte de uno de los festivales alternativos con mas pedigrí de la capital hispalense y que además, más nos gusta: Alamedeando.
El día 20 de septiembre, viernes, celebraremos esta vuelta junto a más actividades que realizaremos en la Galería El Fotómata en torno a la fotografía. Para esta ocasión buscamos trabajos con base documental, que muestren historias que merezcan ser contadas a través de imágenes. Nos gustaría mostrar trabajos comprometidos e interesantes que exploren la realidad más o menos conocida desde una mirada de autor.
A continuación os dejamos las bases. Tenéis hasta el 10 de Septiembre para enviarnos vuestras propuestas, ánimo!!
BASES PARTICIPACION
22 BALADAS DEL CÍCLOPE
Especial Fotografía Documental
1. Participantes: Pueden participar personas de cualquier edad, nacionalidad o lugar de residencia.
2. Temática: Para esta convocatoria buscamos trabajos con base documental, que muestren historias que merezcan ser contadas a través de imágenes. Buscamos trabajos comprometidos e interesantes que exploren la realidad más o menos conocida desde una mirada fotográfica y de autor.
3. Envio: Las obras se pueden enviar mediante enlaces de Youtube o Vimeo, o mediante servicios de transferencia de archivos como Dropbox, Wetransfer o similar a info@elciclopemecanico.com
4. Fecha Límite de recepción de trabajos: La fecha límite de recepción de trabajos será el 10 de septiembre de 2013 a las 24:00
5. Formato y duracion: Será en cualquier formato digital para ser proyectado mediante el reproductor VLC a una resolución minima de 1440×1080 píxeles y 72 ppp. Cada Balada se desarrolla aproximadamente durante 45 minutos y muestra una media de 10 a 12 proyecciones por encuentro, por lo que recomendamos que cada trabajo no exceda de 5 ó 6 minutos. En Las Baladas siempre nos gusta mostrar los créditos de todo autor, por lo que solicitamos que se haga lo mismo si la obra contiene creaciones de terceras personas (música, textos,…). Todos los derechos de autor serán escrupulosamente respetados, consultando siempre antes al autor cualquier posible uso de su obra o parte de ella.
6. Trabajos seleccionados: El jurado estará compuesto por Maria Eugenia Capón, Arturo Andújar, Manolo Espaliú, Sergio Castañeira y Sergio Flores y seleccionara un número máximo de 12 trabajos . Los autores seleccionados recibirán comunicado de la noticia mediante email. A su vez la lista de seleccionados se publicara en el facebook de El Cíclope Mecánico y a través de la página web www.elciclopemecanico.com el día 13 de septiembre del 2013.
7. Material para los autores seleccionados: Archivo audiovisual para ser proyectado mediante reproductor VLC (mpeg,avi,mp4…) a una resolución mínima de 1440×1080 píxeles y 72 pppjunto con el trabajo hay que enviar un documento de texto con una breve reseña del autor y del trabajo y dos fotos a una resolución media. Se agradece un enlace al trabajo en caso de estar subido a la red.
8. Difusión: Los trabajos seleccionados pasarán a ser proyectados en la 22ª edición de Las Baladas del Cíclope, que se celebrará el día 20 de Septiembre a las 21:30 horas en la galería especializada en fotografía contemporánea El Fotomata, en la localidad de Sevilla. A su vez se incluirá un enlace en nuestra web y se hará una reseña con el material enviado también en nuestro Facebook y Canal Vimeo.
9. Compromisos de la Organización:
En eCM NO distribuimos, copiamos, realizamos obra derivada, ni obtenemos beneficio comercial con las obras que se reciben para participar en las Baladas del Cíclope. Tampoco obtenemos ningún tipo de lucro con la organización y/o exhibición de las mismas. Difundimos Las Baladas del Cíclope exclusivamente en espacios de acceso gratuito. Es nuestra intención compartir estos trabajos con experiencias similares y mostrarlos en www.elciclopemecanico.com, por lo que en cada caso solicitaremos la autorización de cada autor.
Contacto e Información: info@elciclopemecanico.com
Read More
En las Baladas del Cíclope 18 celebrada en las instalaciones de la cooperativa de Trasmallol, tuvimos el placer de contar con el trabajo de un autor Sevillano que admiramos y del que hemos proyectado en varias ocasiones. David Jiménez es uno de nuestros autores andaluces más reconocidos y que en esta ocasión nos lleva a su particular visión de la india.
India, I think_david jimenez from david jimenez on Vimeo.
Read MoreEn la balada nº 16 Celebrada en la galería el Fotomata le hicimos este cálido y sentido homenaje a uno de los fotógrafos que más admiramos españoles, que no es otro que Gonzalo Juanes.
Gonzalo Juanes -eCM from eCM TV on Vimeo.
Read MoreEste domingo hace justo dos años de la Balada 18, que tuvo lugar en las instalaciones de la cooperativa Tramallol y que tuvo como particularidad, el montaje audiovisual que hicimos a modo de homenaje a nuestra admirada Francesca Woodman, y que contó además con la música en directo a cargo de la guitarra de Pedro Vázquez.
Read More