A unas 80 millas nauticas al sur de Marbella existe un pequeño pueblecito al pie de las montañas del Rif que tiene un pasado común de convivencia con nosotros: El Jebha, Puerto Capaz en la época del protectorado.
Por encima de cuestiones politicas y de otra indole está la convivencia más personal, entre vecinos. A pesar de lo que nos quieren hacer creer discursos de trazo grueso, la historia está llena de migraciones y viajes de ida y vuelta entre ambas orillas del Mediterraneo. Desde mucho antes de Tarik.
En El Jebha hemos escuchado maravillosos relatos de convivencia entre marroquies y españoles, musulmanes, judios y cristianos, historias del colegio, de juegos, de deportes y de fiestas. Leyendas de moriscos y piratas pero tambien historias tristes. De guerra, de muertes en pateras, de secular recelo mutuo.
Shukran Mohamed, Karim, Bilal, Yassin, Suleyman, Fuad, Ibrahim, Mustapha, Ahmed, Hamid, Abdelilah, Ali y tantos como nos habéis enseñado una lección de convivencia y de amor por vuestro (nuestro) pueblo. شُكراً
Gracias a todos vosotros y a vuestro y nuestro amor por El Jebha hemos conseguido una beca Fotopres de La Caixa para hacer un homenaje a todos los jebhauis, la mayoria marroquies pero tambien a esos pocos españoles que tambien son jebhauis aunque vivan o hayan muerto fuera.
El Mediterraneo no es el mar que nos separa sino el mar que nos une.